La Ciberseguridad

Inicio / Nuevas / La Ciberseguridad

La Ciberseguridad

En esta nueva entrada contamos con la colaboración de Raúl Morales, de la empresa inventa-t a la vista de las noticias de actualidad de virus y seguridad en internet, aprovechamos para preguntar a un experto y poder compartir con vosotros sus consejos:

La Ciberseguridad – por Raúl Morales (inventa-t)

En estos días en que la ciberseguridad es trending topic, queremos dar una serie de consejos para que podamos sentirnos medianamente seguros a la hora de utilizar dispositivos digitales tales como ordenadores, tablets y móviles.

En primero lugar, queremos hacer hincapié que NO EXISTE el dispositivo digital 100% seguro, acercarnos a este supuesto sería una ardua y carísima tarea en la que, seguramente, fracasaríamos.

Software malicioso o “malware” ¿De dónde viene y qué hace?

Solemos relacionar un ordenador plagado de malware con un mal uso del mismo cuando, en realizada, dichos conceptos no tienen por qué ir siempre asociados. La mala y, sobre todo, irresponsable utilización de nuestros dispositivos digitales está directamente relacionada con que tengamos instalado en nuestro sistema algún programa nocivo para nuestro equipo, pero que usemos nuestros sistemas con cierta precaución no nos exime de riesgo informático.

Una simple visita a una web que no conocemos y la cual no tienes certificado de seguridad SSL (su dirección empieza por https://) puede ser el motivo de la instalación de “malware” en un dispositivo digital. Este malware, seguramente se dedicará a enviar información valiosa para campañas de marketing (casi nunca envía información directamente comprometida como contraseñas, números secretos, etc.) desde nuestro equipo, en segundo plano (sin que apreciemos que lo hace), cosa que ralentizará notablemente el funcionamiento de nuestro dispositivo. Otra de las tareas de estos programas maliciosos suele ser desplegar ventanas publicitarias bastante molestas durante la navegación por internet.

¿Cómo podemos evitar este “malware”?

Hay varias opciones, gratuitas y de pago, para poder detectar este tipo de software malicioso antes de que se quede a vivir en nuestro equipo. Programas como Malwarebytes, Spyboot, etc. Pueden ayudarnos a detectar y limpiar el sistema de estos indeseados inquilinos.

Virus ¿Cómo entran en nuestro equipo y cómo evitarlo?

Por regla general los virus, programas bastante más dañinos que el malware, suelen invadir nuestros dispositivos de una forma bastante más directa. La principal vía de entrada suele ser el correo electrónico, emails de contactos que no conocemos y que portan archivos adjuntos los cuales ejecutamos nosotros mismo o bien correos de contactos conocidos que ya están infectados.

La otra vía más frecuente, suelen ser los dispositivos de almacenamiento externos, es decir, pendrives, discos duros externos, tarjetas de memoria, etc. La forma de prevenir este tipo de infección es tener un antivirus activo y actualizado que analice dichas unidades antes de dar permisos para ejecutar ningún software de su interior.

Es también muy recomendable utilizar gestores de correo del tipo Microsoft Outlook o Thunderbird para gestionar nuestras cuentas de email. De esta manera facilitamos a nuestro antivirus el análisis de nuestros mensajes.

En resumen, tener un antivirus que esté actualizado y el sentido común son los mejores métodos de prevención de este tipo de ataques. Cuando hablamos de sentido común, nos referimos, principalmente, a ser medianamente cautos con los archivos que aceptamos o ejecutamos dentro de nuestros equipos.

Como hemos comentado al principio, no existe la ciberseguridad al 100%, pero si seguimos estas pautas podemos estás medianamente tranquilos. No obstante, la prevención es la mejor de las medidas contra los virus, por ejemplo, tener una copia de seguridad actualizada de todos nuestros archivos vulnerables o importantes.

Pero si todo lo anterior falla, lo más sensato es acudir a un profesional que, sin duda, nos dará las posibles soluciones a nuestro problema.

Para más información sobre el tema puedes visitar nuestra web www.inventate.es o venir a nuestro establecimiento en Avenida del Perú 27, Badajoz.

 

Raúl Morales

info@inventate.es

 

 

Últimas Entradas
Contacte con Reuniom

Si desea una atención más personalizada rellene el formulario.